Programas de voluntariado
Desde agosto de 2021, nuestros programas de voluntariado han logrado avances significativos en los esfuerzos de conservación:
- Más de 120 voluntarios se han unido a nosotros.
- Con 8 comunidades locales, hemos completado más de 200 actividades de conservación.
- Hemos recaudado más de 900,000 pesos mexicanos para apoyar estos esfuerzos.
- Nuestras patrullas han realizado casi 70 misiones para proteger a las tortugas marinas.
- Hemos organizado más de 30 talleres de educación ambiental.
- Organizado más de 30 eventos de limpieza en áreas naturales.
- Colaborado con grupos locales para instalar 28 cámaras trampa para monitoreo de vida silvestre.
Gracias a todos los que creen en nuestro trabajo. Todos estos resultados serían imposibles sin el apoyo de todos nuestros voluntarios.
Última actualización: 04/2024
Euro-MexiCoR HUB sobre ecoturismo para el desarrollo de comunidades rurales: MEXECO
MEXECO (acrónimo de este proyecto) se crea para promover el ecoturismo como una guía para el crecimiento y desarrollo sostenible en comunidades rurales de México y Costa Rica.
Esto se logrará mediante el establecimiento de Talleres de Capacitación Rural en las comunidades, además de la implementación de un curso en línea, enfocado en llegar a una audiencia más amplia, dirigido a estudiantes interesados en el desarrollo sostenible de áreas naturales a través del ecoturismo.
Estatus: EN INICIO (11/2024 – 11/2027)
Barreras del medio rural y alternativas sostenibles para la conservación de la tortuga marina en la Comunidad de Escobilla, estado de Oaxaca, Mexico.
- Publicado en: Archivo Digital UPM (Universidad Politécnica de Madrid)
- Autor: Beatriz Carmena
Evolution of Ecotourism in Coastal Indigenous Communities: Comparison of the Case Studies of La Ventanilla and La Escobilla in Oaxaca, Mexico
- Publicado en: Sustainability | mdpi.com
- Autor/es: Clara Cordón 1; Beatriz Carmena 2; Martín C. Giménez 1; José L. García 1; Carlos Calderon-Guerrero 1
BRIGADAS AMBIENTALES
Iniciando talleres ambientales en Escobilla y Ventanilla, dimos un siguiente paso ¡creando las brigadas ambientales!
El proyecto Polinización nos apoyó a fortalecer a los grupos para proteger su medio ambiente.
Hemos enfocado el proyecto que apoyaron en colibríes y su conservación en Oaxaca con ellos.
Creating an Environmental Brigade in Mexico (thepollinationproject.org)
Strengthening local conservation work of sea turtles of Escobilla indigenous community cooperative during COVID crisis
- Junto con Kowabunga Ecoproject, coordinamos este proyecto, con el cual, Van Tienhoven Foundation financió:
- El refuerzo de las actividades de conservación del Centro Ecoturístico Escobilla durante la crisis del COVID, estudiando y aplicando alternativas para la financiación de las mismas mediante el ecoturismo.
- La compra de materiales para reparar las instalaciones y el camino hacia el campamento tortuguero tras el huracán Agatha.
- La compra de otros materiales como ruedas para la cuatrimoto, principal herramienta durante los patrullajes nocturnos.
- Materiales para los talleres de educación ambiental.
- El diseño el programa de voluntariado e iniciar su fase piloto, la cual tuvo inicio junto con el Centro Ecoturístico Escobilla.
Link: Van Tienhoven Foundation
PARTICIPACIÓN EN LA INICIATIVA IT TAKES A VILLAGE
It takes a village es un programa de voluntariado de Ayuda Humanitaria de 3 años, diseñado para equipos enfocados en empoderar a comunidades vulnerables y fomentar la solidaridad, trabajando junto con los habitantes de aldeas rurales en temas como: agua, educación, vivienda, medio ambiente, juventud y empoderamiento de las mujeres.
Con tareas y objetivos que apoyan la infraestructura de la aldea para lograr una vida diaria de mayor calidad y más sostenible en Vietnam y Tanzania.