Dos semanas de viaje de voluntariado para experimentar la vida mexicana como un lugareño viajando por la costa de Oaxaca, protegiendo tortugas, cocodrilos, venados, fauna salvaje de la selva, educando a los niños, ¡y mucho más!
La misión del proyecto es apoyar y reforzar la labor de conservación de cinco grupos comunitarios apoyando sus actividades, como patrullar la playa, recoger nidos para protegerlos de los cazadores furtivos, vigilar la fauna salvaje, alimentar a los ciervos rescatados… Y esperar uno de los fenómenos más impresionantes del mundo: la Arribada, un fenómeno de anidación masiva de tortuga golfina
Además, el proyecto se centrará en concienciar a la comunidad sobre las especies en peligro y su estado de amenaza.
Este proyecto abarca las playas más importantes para la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) en todo el mundo, ya que tienen un comportamiento sincrónico de anidación masiva, que se produce sólo en doce playas de todo el planeta, denominado arribada. Esta playa también es relevante para la tortuga verde (Chelonia mydas) y la tortuga laúd (Dermochelys coriacea).
PLAYAS DE MORRO AYUTA Y ESCOBILLA
LAS MÁS IMPORTANTES EN EL MUNDO
Nuestras actividades de voluntariado durante el programa en México, dependiendo de la temporada, serán:
- Patrullajes nocturnos en la playa para proteger a las tortugas marinas y sus huevos, recolectando huevos para protegerlos en el criadero.
- Talleres ambientales con niños de las brigadas ambientales de las comunidades.
- Plantación de árboles medicinales y nativos.
- Colocación/remoción de cámaras fototrampeo para monitoreo de fauna.
- Mantenimiento de los venados cola blanca rescatados por la policía ambiental.
- Mantenimiento de crías de cocodrilo durante su primer año de vida
- Acampada en la naturaleza, así como algunas actividades de ecoturismo que financian la conservación (observación del fenómeno de la arribada, paseo en barco por la laguna, senderismo)
- Acompañamiento en proyectos de emprendimiento rural como la elaboración de pan tradicional en horno de leña
- Y muchas más actividades necesarias en función de las necesidades.
Viaja siendo voluntario en México
Y VIVE UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE
Dónde vas a vivir durante tu estancia?
Este es un mapa muy sencillo de la costa de Oaxaca. El mejor aeropuerto para llegar es Huatulco (HUX) para hacer el programa de 14 días en la comunidad de Manialtepec, selva de El Gavilán, las playas de La Ventanilla, Escobilla y Puerto Ángel. Te acompañaremos desde el aeropuerto hasta el proyecto local en transporte público, ¡así no estarás solo!
Podremos visitar, trabajar y vivir en hasta 7 comunidades a lo largo de la costa de Oaxaca durante nuestro viaje de voluntariado: Escobilla, Puerto Ángel, selva El Gavilán, Lagunas de Chacahua, Mazunte, La Ventanilla y Manialtepec, junto a Puerto Escondido y Huatulco.

Nuestro itinerario de viaje de voluntariado ambiental en Mexico
Este itinerario es un ejemplo de las actividades que solemos realizar, pero nuestro itinerario dependerá de las circunstancias naturales y sociales:
Llegando a Manialtepec: Conexión con la vida rural Mexicana
En el primer día, te llevaremos a Manialtepec, una localidad conocida por su fuerte conexión con los caballos y su entorno rural típicamente mexicano, rodeada de exuberantes bosques y colinas ondulantes. Comenzaremos con una introducción al programa, seguida de un paseo para familiarizarnos con el entorno y la belleza natural de San José Manialtepec.
Nuestro equipo brindará apoyo desde el aeropuerto de Puerto Escondido a este proyecto mediante transporte público, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Una Escapada Relajante: Explora las Aguas Termales Naturales de Manialtepec
En el segundo día, prepárate para embarcarte en una aventura enriquecedora en Manialtepec. Iniciaremos una pintoresca caminata de una hora, siguiendo el curso del río y cruzando sus corrientes en ocasiones.
¿Nuestro destino? Las reconfortantes aguas termales, un lugar apreciado por las comunidades indígenas Chatino de Manialtepec durante generaciones como fuente de curación natural. Hoy, puedes rejuvenecer tu cuerpo y alma sumergiéndote en estas aguas revitalizantes, dejándote sentir completamente relajado y renovado, tal como lo han experimentado los lugareños durante siglos.

Conectando con el Futuro: Talleres con niñ@s
En el tercer día, después de colocar cámaras de fototrampeo en un área que el grupo local está por convertir en una reserva natural, nos uniremos con l@s jóvenes de la comunidad, participando en un taller de concienciación ambiental, inglés o cultural y colaborando en iniciativas de sostenibilidad.

Cocina, Limpieza y Vistas Celestiales: Tu Día en Oaxaca
En la mañana del cuarto día, nos sumergiremos en la cultura local mientras nuestra cocinera nos enseña a hacer tortillas y/o platillos tradicionales mexicanos.
Más tarde, por la tarde, nos dirigiremos a la playa, cruzando el río en bote, con oportunidades para avistar aves e incluso algunos pequeños cocodrilos. Al ponerse el Sol, nos reuniremos para limpiar la playa en Puerto Suelo, seguido de una fogata frente al mar, brindando la oportunidad de contemplar las estrellas bajo el brillante cielo nocturno. ¡Y durante la temporada de lluvias, podrías disfrutar del encantador espectáculo de luciérnagas!

Una Expedición en Barco para Recordar: La Belleza de las Lagunas de Chacahua
En el cuarto día, visitaremos el impresionante Parque Nacional Lagunas de Chacahua, que abarca una vasta área de 132 kilómetros cuadrados. Este lugar es un paraíso natural, con exuberantes bosques de manglares, lagunas tranquilas y una diversidad de vida silvestre.
Nos uniremos al grupo local ‘Ecoturismo y Aventura Lagunas de Chacahua’ para colaborar en tareas de conservación como plantar árboles o monitorear cocodrilos. Como parte de nuestra experiencia natural, realizaremos una expedición en barco a través de la extensa laguna, pasando por magníficos bosques de manglares y navegando a través de hermosos túneles de árboles.
En la tarde noche, nos uniremos con el Campamento Tortuguero a un monitoreo para proteger a las hembras que depositan sus huevos en la playa.

Día Libre en Puerto Escondido: Surf, Tortugas y Gastronomía
¡El quinto día será tu primer día libre!
Puedes elegir ir a la capital del Estado de Oaxaca el fin de semana y poder ver las pirámides de Monte Albán y disfrutar de la vida artística y cultural de Oaxaca de Juarez, a 3 horas de la costa.
Otra opción fantástica es explorar Puerto Escondido, donde puedes disfrutar de la belleza de la Playa Carrizalillo o Coral. Date un chapuzón y observa cómo las tortugas se alimentan entre las rocas. Y no olvides saborear una deliciosa comida en esta ciudad surfera.

Día libre: museos, playas o surf
Si decides quedarte en la costa, te recomendamos visitar el museo de Tututepec, que muestra piezas del último gran gobierno de los mixtecos, derrocado tras la colonización española y disfrutar por la tarde de la playa o de las olas aptas para surfers principantes y más avanzados, tanto en Puerto Escondido como en Chacahua.

Serenidad al Atardecer: Liberación de Tortugas en la Playa Escobilla
En el octavo día, nuestro viaje nos lleva a Escobilla, donde presenciaremos el fascinante fenómeno de arribada, un espectáculo impresionante en el que miles de tortugas anidan simultáneamente. Como parte de esta experiencia extraordinaria, tendremos el privilegio de liberar tortuguitas al mar al ponerse el Sol, todo bajo el cuidado del Centro Ecoturístico Escobilla.

Iniciativas comunitarias y protección de tortugas
Nos tomaremos un día para apoyar iniciativas comunitarias, como la reforestación, la promoción del ecoturismo, la limpieza de playas y muchas más.
Durante la tarde y la noche, nos enfocaremos en la conservación de tortugas marinas, liberando crías y protegiendo a las hembras durante la noche y a sus huevos en los criaderos, donde estarán protegidos alrededor de 45 días, hasta que eclosionen.

Trabajando para cocodrilos y venados
En el décimo día, nuestro camino nos lleva a ver cocodrilos de cerca y a unirnos a un grupo comunitario local en La Ventanilla, donde podremos apoyar actividades de conservación para venados, manglares y/o cocodrilos.

Hacia lo Salvaje: Expedición a la Selva El Gavilán
En el día 11, nos aventuraremos en la Selva El Gavilán, un extenso bosque perenne que abarca 1,130 hectáreas y está custodiado por 70 individuos nacidos en estas tierras. Su compromiso con la conservación los llevó a dedicarse a proteger este hábitat prístino.
Durante nuestra visita, contribuiremos activamente a estos esfuerzos utilizando cámaras trampa para monitorear la vida silvestre, plantando árboles frutales para sustentar la fauna local y participando en actividades de ecoturismo. Después de una tarde completa de senderismo, acamparemos rodeados por los cautivadores sonidos de la selva.
Esta noche presenta una oportunidad única para la observación de la vida silvestre, brindando la posibilidad de encontrarnos con armadillos, venados y búhos antes de irnos a dormir.

Ballenas y atardeceres en Punta Cometa
En el noveno día, nos uniremos a un grupo local de ecoturismo, para enlistar la vida marina, con un enfoque especial en las ballenas durante su temporada a final y principio de año.
Por la mañana, subiremos a un bote para avistar y documentar diversas especies. Además, dedicaremos tiempo a hacer esnórquel en la hermosa bahía de Puerto Ángel. Más tarde, durante la temporada de ballenas (de noviembre a marzo), nos dirigiremos a Mazunte para continuar nuestra búsqueda de estas majestuosas criaturas.
El día concluye en Punta Cometa, el acantilado más impresionante de México, donde podrás presenciar tanto el amanecer como el atardecer.

Día Libre: Descubre las Maravillas Naturales de Huatulco
En el último día, tendrás la increíble oportunidad de explorar Huatulco y sus impresionantes bahías, parque nacional o encantadoras cascadas durante tu día libre.

Fin del viaje
El viaje llega a su fin en el día 14 de este viaje de voluntariado. Utilizaremos la mañana para recoger nuestras cosas, desayunar y dirigirnos a nuestro próximo destino.
El aeropuerto más cercano para tu regreso será Puerto Escondido (PXM)

Cómo es un día de nuestro voluntariado con fauna en México
Cada día es diferente.
Somos conscientes de que muchos no tienen mucho tiempo para conocer realmente qué es México. Por eso, elegimos actividades diversas para tratar de mostrarles lo asombrosa que es la costa de Oaxaca, así como seleccionar diferentes comidas tradicionales, en su mayoría vegetarianas.
Durante 15 días, visitarán lugares diversos, trabajando con personas diferentes para proteger animales y hábitats naturales variados. Diseñamos este programa para involucrarlos en proyectos locales que comparten nuestros valores de proteger la naturaleza y la vida silvestre, al mismo tiempo que experimentan México como lo viven los lugareños. Vivirán el auténtico México como si fueran locales.
FECHAS DE INICIO DEL VIAJE DE VOLUNTARIADO EN MEXICO CON TORTUGAS MARINAS 2023
Convocatorias abiertas durante este 2023/24 para grupos de voluntarios todos los meses.
Si te gustaría involucrarte en una experiencia directa con los grupos locales que se dedican a proteger a las especies amenazadas ¡Ya puedes elegir una de las fechas disponibles para este año!

¡Y más experiencias durante nuestro viaje de voluntariado!
No podemos olvidar explicar lo hermoso que es acompañar a los niños. Son brigadas ambientales que buscan proteger su comunidad, la naturaleza y las especies. Están llenos de energía y buena voluntad para hacer que su comunidad sea mejor, ¡así que los ayudaremos a prepararse para ser agentes de cambio!

Las experiencias no se detienen ahí, patrullar por la noche es una aventura increíble, donde las estrellas brillan lo suficiente como para mostrarte el camino para proteger a las tortugas.
México es conocido por sus increíbles puestas de Sol, que disfrutaremos mientras limpiamos la playa de plásticos, teniendo el mejor paisaje sabiendo que estás ayudando a mantener el lugar salvaje e impresionante como debería ser.
Estamos mejorando y aprovechando oportunidades durante cada convocatoria de voluntarios, cada mes surgen nuevas actividades: monitoreo de aves, apoyo a la construcción tradicional para los grupos de conservación, cosiendo las redes del vivero para las tortuguitas, …
QUE INCLUYE EL PROGRAMA
- Hospedaje en cabañas compartidas / tiendas de campaña bien acomodadas
- 3 comidas diarias preparadas por cocineras oaxaqueñas y, en ocasiones, por nosotros mismos.
- Guía comunitario que te enseñará a entender la naturaleza como nunca la has experimentado.
- Coordinador de actividades para sacar todo tu potencial durante tu estancia.
- Material básico de uso común.
- Acompañamiento en transporte público
QUE NO INCLUYE EL PROGRAMA
- Transporte, comidas y servicios los 3 días libres del programa.
- Taxi privado, en caso de requerir.
- Transporte de vuelta desde el proyecto hasta el aeropuerto.
- Seguro de viaje o seguro social (obligatorio).
14 días
1598 €
DURACIÓN: 14 DÍAS | 13 NOCHES
Visitarás de 5 a 7 comunidades a lo largo de la costa y realizarás el máximo número de actividades de conservación que podamos hacer dentro del programa.
UNA SEMANA (parte del viaje)
899 €
DURACIÓN: 7 DÍAS | 6 NOCHES
Si no puedes unirte al viaje completo, puedes unirte los días que tengas disponibles ¡Coméntanos tu situación y detallaremos tu participación en el viaje de voluntariado!
Reserva tu plaza para el viaje de voluntariado con la coordinadora!
