Viaje de voluntariado en México

15 días de viaje de voluntariado para experimentar la vida mexicana como un lugareño viajando por la costa de Oaxaca, protegiendo tortugas, cocodrilos, venados, fauna salvaje de la selva, educando a los niños, ¡y mucho más!

La misión del proyecto es apoyar y reforzar la labor de conservación de cinco grupos comunitarios apoyando sus actividades, como patrullar la playa, recoger nidos para protegerlos de los cazadores furtivos, vigilar la fauna salvaje, alimentar a los ciervos rescatados… Y esperar uno de los fenómenos más impresionantes del mundo: la Arribada, un fenómeno de anidación masiva de tortuga golfina

Además, el proyecto se centrará en concienciar a la comunidad sobre las especies en peligro y su estado de amenaza.

Este proyecto abarca las playas más importantes para la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) en todo el mundo, ya que tienen un comportamiento sincrónico de anidación masiva, que se produce sólo en doce playas de todo el planeta, denominado arribada. Esta playa también es relevante para la tortuga verde (Chelonia mydas) y la tortuga laúd (Dermochelys coriacea).

PLAYAS DE MORRO AYUTA Y ESCOBILLA

LAS MÁS IMPORTANTES EN EL MUNDO

Nuestras actividades de voluntariado durante el programa en México, dependiendo de la temporada, serán:

  • Patrullajes nocturnos en la playa para proteger a las tortugas marinas y sus huevos, recolectando huevos para protegerlos en el criadero.
  • Talleres ambientales con niños de las brigadas ambientales de las comunidades.
  • Plantación de árboles medicinales y nativos.
  • Colocación/remoción de cámaras fototrampeo para monitoreo de fauna.
  • Mantenimiento de los venados cola blanca rescatados por la policía ambiental.
  • Mantenimiento de crías de cocodrilo durante su primer año de vida
  • Acampada en la naturaleza, así como algunas actividades de ecoturismo que financian la conservación (observación del fenómeno de la arribada, paseo en barco por la laguna, senderismo)
  • Acompañamiento en proyectos de emprendimiento rural como la elaboración de pan tradicional en horno de leña
  • Y muchas más actividades necesarias en función de las necesidades.

Viaja siendo voluntario en México

Y VIVE UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE

Dónde vas a vivir durante tu estancia?

Este es un mapa muy sencillo de la costa de Oaxaca. El mejor aeropuerto para llegar es Huatulco (HUX) para hacer el programa de 11 días en la selva de El Gavilán, las playas de La Ventanilla, Escobilla y Morro Ayuta. Te acompañaremos desde el aeropuerto hasta el proyecto local en transporte público, ¡así no estarás solo!

Podremos visitar, trabajar y vivir en hasta 7 comunidades a lo largo de la costa de Oaxaca durante nuestro viaje de voluntariado: Escobilla, playa Morro Ayuta, selva El Gavilán, Lagunas de Chacahua, Mazunte, La Ventanilla y Manialtepec, junto a Puerto Escondido y Huatulco.

mapa costa e Oaxaca

Nuestro itinerario de viaje de voluntariado ambiental en Mexico

Normalmente, nuestro viaje de voluntariado en la costa de Oaxaca sigue este itinerario:

  • DÍA 1 – DÍA 6: Viviendo en comunidades de Ventanilla o Escobilla: La diversidad de las actividades es enorme, pues desarrollaremos los talleres ambientales, visitaremos los bosques de El Gavilán o Manialtepec para plantar árboles, ubicar cámaras de fototrampeo, investigar, …, trabajaremos con cocodrilos o venados, con tortuguitas en el criadero, liberándolas en la playa y, si nos sobra energía, hacer un patrullaje nocturno. Tendremos un día libre para conocer Mazunte, Puerto Escondido, lagunas de Chacahua, …
  • DIA 6- DIA 11: Viviendo en Morro Ayuta: Esta semana de nuestro viaje de voluntariado se centrará en patrullajes nocturnos para la protección de las tortugas marinas, trabajando con la comunidad también de muchas maneras diferentes: panadería tradicional, construcción, plantación de árboles, agricultura, limpieza de playas. Tendremos un día libre para conocer las bahías de Huatulco o las dunas de Chipehua y San Pedro de Huamelula y su historia.

Cómo es un día de nuestro voluntariado con fauna en México

Cada día es diferente.

Somos conscientes de que muchos de vosotros no tenéis mucho tiempo para conocer lo que realmente es México. Por eso, elegimos diferentes actividades para intentar mostraros lo increíble que es la costa de Oaxaca, además de elegir diferentes comidas tradicionales, la mayoría adaptadas para dietas vegetarianas.

Durante once días, visitarás diferentes lugares, trabajando con diferentes personas para proteger diferentes animales y hábitats naturales. Hicimos este programa para poder involucrarte haciendo un impacto a proyectos locales que comparten nuestros valores de proteger la naturaleza y la vida silvestre, al mismo tiempo que experimentas México como ellos lo viven. Vivirás el auténtico México como si fueras un local.

Empezaremos el día temprano, con el sol naciente, cuando los pájaros están súper contentos cantando por el nuevo día. Nuestro desayuno es sencillo, un café o té con algunas frutas y un pedazo de pan o una tortilla mexicana con queso.

Un día apoyamos a la persona encargada para alimentar a las 8 am a los venados rescatados por la policía ambiental, después los cocodrilos bebés pueden necesitar nuestra atención para preparar su comida también o limpiar sus charcas hasta que crezcan lo suficiente para no ser depredados.

Otro día, el equipo de El Gavilán nos mostrará su asombrosa selva, les ayudaremos a plantar árboles medicinales y frutales o a ubicar cámaras trampa para vigilar la vida salvaje. Puede que acampemos allí, durmiendo en la selva.

Y más experiencias durante nuestro voluntariado con tortugas marinas!

No podemos olvidar explicar lo hermoso que es educar a los niños. Son brigadas ambientales cuyo objetivo es proteger su comunidad, la naturaleza y las especies. Están llenos de energía y buena voluntad para mejorar su comunidad, ¡así que les ayudaremos a prepararse para ser agentes de cambio!

Las experiencias no acaban aquí, patrullar por la noche es una aventura increíble, donde las estrellas brillan lo suficiente para mostrarte el camino. Esperar a que una tortuga anide es un momento único, pero imagínate si no es una sino miles. En Escobilla y Morro Ayuta, ¡podemos ver más de 10.000 tortugas marinas anidando al mismo tiempo!

México es bien conocido por sus increíbles atardeceres, los cuales disfrutaremos mientras limpiamos la playa de plásticos, teniendo el mejor paisaje sabiendo que estás ayudando a mantener el lugar salvaje y asombroso como debe ser.

No dejaremos de hacer trabajo comunitario, fortaleciendo a algunas mujeres emprendedoras en su producción de pan tradicional en horno de leña, ellas nos reciben con mucho cariño, haciéndonos sentir como uno más en su comunidad.

Estamos mejorando y aprovechando las oportunidades en cada convocatoria de voluntarios, cada mes aparecen nuevas actividades: monitoreo de aves, apoyo a la construcción tradicional para los grupos de conservación, coser la malla del criadero de tortuguitas, …

FECHAS DE INICIO DEL VIAJE DE VOLUNTARIADO EN MEXICO CON TORTUGAS MARINAS 2023

Convocatorias abiertas durante este 2023/24 para grupos de voluntarios todos los meses.

Si te gustaría involucrarte en una experiencia directa con los grupos locales que se dedican a proteger a las especies amenazadas ¡Ya puedes elegir una de las fechas disponibles para este año!

QUE INCLUYE EL PROGRAMA

  • Hospedaje en cabañas compartidas / tiendas de campaña bien acomodadas
  • 3 comidas diarias preparadas por cocineras oaxaqueñas y, en ocasiones, por nosotros mismos.
  • Guía comunitario que te enseñará a entender la naturaleza como nunca la has experimentado.
  • Coordinador de actividades para sacar todo tu potencial durante tu estancia.
  • Material básico de uso común.
  • Acompañamiento en transporte público

QUE NO INCLUYE EL PROGRAMA

  • Transporte, comidas y servicios los 3 días libres del programa.
  • Taxi privado, en caso de requerir.
  • Transporte de vuelta desde el proyecto hasta el aeropuerto.
  • Seguro de viaje o seguro social (obligatorio).
15 días

$ 21,165.00 MXN ≈ 1175 €

DURACIÓN: 15 DÍAS | 14 NOCHES

Visitarás de 5 a 7 comunidades a lo largo de la costa y realizarás el máximo número de actividades de conservación que podamos hacer dentro del programa.

por día (parte del viaje)

$1,925.00 MXN ≈ 106 €

DURACIÓN: 2 DÍAS | 1 NOCHE

Si no puedes unirte al viaje completo, puedes unirte los días que tengas disponibles ¡Coméntanos tu situación y detallaremos tu participación en el viaje de voluntariado!

Reserva tu plaza para el viaje de voluntariado con la coordinadora!

BEATRIZ CARMENA

  • info@tartarukus.com
  • +52 5521188511